Hoy, 5 de junio de 2022, es uno de los días más importantes del año. «El día del Medio Ambiente». El lema de este año, es el mismo que el de la Conferencia de Estocolmo de 1972. Hace ya 50 años de ese día, y desde entonces, seguimos soñando y luchando por una vida más limpia, ecológica y sostenible, en armonía con la naturaleza.

Medio Ambiente Banner

La presión sobre los recursos limitados del planeta y el cambio climático, son los retos a los que nos enfrentamos en nuestra generación, necesitando un plan de acción rápidos y coordinados entre todos. 

Nuestro equipo, se esfuerza para proteger el medio ambiente y así luchar eficazmente contra la crisis climática como indica nuestra certificación ISO 14001. 

NORMA 14001 ¿QUÉ ES?

Se trata de una norma internacional que nos permite demostrar nuestro compromiso con la protección del medio ambiente, a través de la gestión de los riesgos medioambientales asociados a nuestra actividad de negocio. Con esta certificación, queremos visibilizar nuestro compromiso con una gestión sostenible, asegurando esta premisa en nuestro día a día. 

bureau certification datatec 2022

CONTEXTO

Tradicionalmente, muchos de los tests que conllevan un enorme gasto de energía, son precisamente los que son necesarios para diseñar los sistemas que después deberán proporcionarnos energía de manera limpia y eficiente, como las baterías, módulos fotovoltaicos, equipos de conversión de potencia, etc. O bien, de los equipos y aparatos que empleamos en nuestra vida, como electrodomésticos, equipos de climatización, motores baterías y sistemas de carga para nuestros automóviles eléctricos, los robots de las líneas de producción, etc. En el test de estos sistemas y equipos, hay que poner en juego grandes cantidades de energía para llevarlos a sus límites de especificación y garantizar su rendimiento. En el caso de electrodomésticos, esta cualificación se evalúa en una escala desde la AAA+ hasta la F, que luego veremos en la famosa pegativa.

Una parte de los tests involucrará siempre drenar energía de los equipos bajo test. Si pensamos en una batería, por ejemplo, querremos saber cuánta energía podemos extraer en diferentes condiciones de carga (total, parcial,..), temperatura ambiental, cuántos ciclos de carga y descarga aguanta en su vida útil, etc. O si hablamos de verificar la eficiencia de los convertidores de potencia (ó ‘inversores’) que necesitamos para conectar una instalación fotovoltaica a red, o los sistemas de carga de nuestro automóvil eléctrico, es fácil pensar que una parte de los tests es para simular consumidores que les demanden energía.

Tradicionalmente, la energía drenada de los dispositivos en test se evacuaba al ambiente, disipando calor. Además, los equipos disipativos tradicionales precisaban costosos sistemas de refrigeración para evitar su sobrecalentamiento y/o el de las instalaciones donde se ubicaban. Doble gasto: si pensamos termodinámicamente, tiramos energía, y encima, tenemos aportar más energía para transportarla fuera de la instalación y verterla al ambiente.

Con la evolución de la mentalidad, la pregunta no es ya si podemos permitirnos semejante derroche de eneregía, (la respuesta era, y es, que no resulta inteligente), sino si este planteamiento es aceptable en términos medioambientales y sociales. Y no, no lo es.

En Ayscom DataTec, contamos con multitud de herramientas y productos cada vez más sostenibles. Hoy destacamos las fuentes bidireccionales y cargas electrónicas regenerativas de Elektro Automatik.

FUENTES BIDIRECCIONALES Y CARGAS ELECTRÓNICAS REGENERATIVAS

¿Las conoces? Las fuentes bidireccionales y cargas electrónicas de ElektroAutomatik regeneran la energía drenada del equipo bajo test, recuperándola a la red para su uso, consiguiendo unas eficiencia en el proceso de más del 96%. La nueva serie 10000, que se ha lanzado en 2022, es una reinvención completa de los equipos de extremo a extremo. Entre otros aspectos, incorpora un control completamente digital que disminuye notablemente los efectos de inestabilidad de la energía cedida / drenada. Además de mejorar notablemente la seguridad eléctrica, representa una mejora sustancial en energía no regenerada que se disipa incidentalmente en las oscilaciones.